DATOS DEL EJEMPLAR
Igualdad, colaboración, respeto, ayuda son palabras incluidas en todos los objetivos generales de cualquier centro educativo y que debemos tener presentes en nuestra tarea como docentes. La educación en valores podría plantear dificultades de aplicación en la práctica diaria o, por el contrario, resultar una tarea fácil si la asociamos a cierto tipo de actividades. Hemos desarrollado 50 juegos, la mayor parte de ellos inventados, que lograron unir a 350 niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años y en donde los valores educativos se aprenden y practican sin forzar, mediante una actividad innovadora y apasionante.
La igualdad. Mientras que lo usual en nuestros patios a la hora del recreo es ver cómo los partidos de fútbol, protagonizados por la mayoría de los niños del colegio y excepcionalmente alguna niña apasionada por este deporte, dominan la mayor parte del espacio físico, nuestra propuesta plantea actividades no excluyentes, en las que la igualdad se haga patente. Aquí valoramos la destreza, la agilidad, la inteligencia, la colaboración y para ello da igual el sexo.
La colaboración. En todas las actividades propuestas, se excluyen las individualidades, nadie es nada en solitario, se toma conciencia de la importancia del grupo y de la necesidad de aunar esfuerzos para alcanzar objetivos comunes.
Este sitio NO contiene archivos, solamente fichas con reseñas, biográficas, portadas que difunden el conocimiento de las obras en forma gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario